Consideraciones a saber sobre decreto 040 de 2021
Consideraciones a saber sobre decreto 040 de 2021
Blog Article
Las principales firmas legales, grandes empresas e instituciones y profesionales jurídicos de todo tipo, eligen vLex por sus soluciones de IA justo. Contenido permitido Universal
4. Los trabajadores autónomos que, en razón de un trabajo por cuenta ajena desarrollado simultáneamente, coticen en régimen de pluriactividad, y lo hagan durante el año 2025, teniendo en cuenta tanto las cotizaciones efectuadas en este régimen específico como las aportaciones empresariales y las correspondientes al trabajador en el régimen de Seguridad Social que corresponda por su actividad por cuenta ajena, tendrán derecho al reintegro del 50 por ciento del exceso en que sus cotizaciones por contingencias comunes superen la cuantía de 16.
A su momento, el capítulo IV se ocupa de las ayudas para el fomento y perfeccionamiento en la proposición de servicios de transporte colectivo terrenal de pasajeros. Esta recorrido de ayudas se presenta como novedosa y entronca con los fundamentos sin embargo puestos de manifiesto, mediante la modificación del paradigma coetáneo que viene poniendo el foco fundamental en la universalidad en el descuento de las tarifas para que, a través de la mejora de la oferta de los servicios de transporte, se incida en mayor medida sobre la opción modal en los desplazamientos, mediante un trasvase del uso del transporte íntimo, secreto, individual, reservado, personal, en torno a el transporte divulgado.
La disposición final novena determina la entrada en vigor de la norma el día sucesivo al de su publicación en el «Boletín Oficial del Estado».
La determinación del precio del valor unitario se detallará para cada tipo de servicio y modo mediante orden ministerial
¿Si mi empresa tiene establecimientos de comercio, agencias o sucursales en diferentes zonas del país las nuevas tarifas aplican para ellos?
A continuación, se presenta una relación de normas de seguridad y Vitalidad en el trabajo que han sido derogadas o reemplazadas por normas más recientes. Si encuentra alguna de estas normas en su matriz de requisitos legales para 2025, es hora de eliminarlas:
Igualmente se incrementarán según lo dispuesto en el párrafo inicial los haberes reguladores aplicables para la determinación auténtico de las pensiones del Régimen Singular de Clases Pasivas del Estado y de las pensiones especiales de combate.
Sí. La plataforma tecnológica utilizada para encargar y liquidar los trámites registrales se encuentra actualizada con las nuevas tarifas definidas en el Decreto 045 expedido por el Gobierno Doméstico.
Por tipo Plantillas en Excel Encuentra todo para avivar tus labores y optimizar tiempo en tu día a día Capacitaciones Experiencia inmersiva en los temas más importantes de tu profesión, guiada por 2019 resolucion 0312 expertos Servicios Contables
Que si admisiblemente el Decreto 393 de 2002 fue derogado una ocasión quedó expedido el Decreto 2260 de 2019 incorporado en el Decreto 1074 de 2015, la declaratoria de la nulidad de dicho acto burócrata por parte del Consejo de Estado, genera la indigencia de revisar la estructura matemática del maniquí para la estimación de los derechos por registro y renovación de la matrícula mercantil, incorporando criterios en materia de progresividad y equidad tieso, permitiendo con esto, un beneficio claro tanto para los sujetos pasivos, como activos de la tasa contributiva que se recauda por estos conceptos.
En el caso de que la implantación efectiva de los descuentos por parte de la comunidad autónoma o de la entidad Particular, no se aplique de forma íntegra en el periodo de aplicación establecido, y no haya competente un procedimiento para la devolución o compensación de las cantidades que correspondan por la transacción de títulos multiviaje o abonos, excluido el billete de ida y Envés y los títulos turísticos o de cualquier naturaleza similar, se les descontará la parte proporcional de la ayuda a percibir por los díVencedor que no hubiera estado implantado el descuento.
4. El Leído de la Delegación de Honradez deberá trasladar inmediatamente a los servicios sociales competentes toda la documentación y solicitará a dichos servicios documentación, que deberá ser emitido en el plazo máximo de quince díVencedor, en el que se valore la situación de vulnerabilidad de la persona o personas que hayan fijado en el inmueble su vivienda, y se identifiquen las medidas a aplicar por la Sucursal competente.
Respuestas a preguntas frecuentes Video capsulas cortas para resolver las inquietudes de la comunidad AsesorÍA Recibe respuestas de nuestra Inteligencia Fabricado sobre los temas más consultados en tu profesión, a través de un chat que utiliza toda la información de nuestro portal, publicaciones y videos. Asistentes digitales Programas inteligentes diseñados para ayudarte en diversas tareas